INTRODUCCIÓN Y MODO DE USO
La idea fundamental que dirigió la redacción de la edición impresa de la Guía fue la de que sirviera de instrumento en las consultas médicas realizadas a distancia. Además, debía permitir poder utilizar el botiquín en caso de necesidad urgente o cuando, por imposibilidad técnica, no se pudiera comunicar con el Centro Radio-Médico. También debía servir de recuerdo, en muchos casos primera información, de las medidas preventivas a adoptar en los barcos para mantener la salud y, si llegara el caso, saber qué hacer ante un fallecimiento a bordo.
Con la publicación de la Guía en Internet, y en su versión castellana e inglesa, queremos contribuir a difundir el contenido de la Guía, dada la gran calidad conseguida en su elaboración y su enorme utilidad incluso para quien no posea conocimientos médicos de ningún tipo. Esperamos que sirva fundamentalmente de instrumento de consulta, pero sin olvidar su carácter eminentemente práctico, gracias al sencillo lenguaje utilizado y a sus aclaratorias ilustraciones.
A continuación se explica el contenido de la Guía. La obra se ha dividido en cuatro bloques temáticos (más diez ANEXOS técnicos finales).
I. Actuación ante riesgo vital. Consta de dos capítulos, centrados en aquellas situaciones en las que hay que actuar inmediatamente y no se puede esperar a realizar una consulta radio-médica para recibir instrucciones. En estos capítulos se describe de una manera esquemática cómo reconocer estas situaciones y qué hacer ante ellas. Se pretende que, mediante unas indicaciones básicas y dibujos descriptivos, estos capítulos sirvan de recordatorio y guía a lo ya aprendido en los cursos de formación sanitaria. En cada apartado se expone una situación de riesgo vital, cómo reconocerla, qué hacer y qué no hacer ante ella.
La diferenciación de ambos capítulos se fundamenta en los tiempos de actuación, siendo las emergencias aquellas situaciones con riesgo vital que requieren una respuesta inmediata en los primeros cinco minutos (resucitación cardiopulmonar, control de hemorragias). Las urgencias son aquellas cuyo tiempo de respuesta puede demorarse más allá de los cinco minutos, pero debe ser pronta para evitar que evolucione a la muerte o a secuelas irreversibles.
Capítulo
1. Emergencias
Capítulo
2. Urgencias
II. Consulta radio-médica. Consta de cuatro capítulos. Este apartado aborda la consulta radio-médica y lo que la rodea: el examen previo del paciente, cómo se hace una consulta radio-médica, botiquines y cuidados posteriores.
Capítulo
3. Examen del paciente
Capítulo
4. Consulta radio-médica
Capítulo
5. Botiquín de a bordo
Capítulo
6. Cuidados de enfermería
III. Primeros auxilios a bordo. Organizado en cuatro capítulos. En ellos se exponen normas para el tratamiento de enfermos y accidentados, el manejo de los enfermos psiquiátricos y el de las enfermedades de la mujer y el parto. Está pensado para aquellas situaciones no urgentes en las que no se pueda hacer consulta radio-médica desde el barco. Además, puede, en el caso de que se haga, complementar a ésta.
Capítulo
7. Asistencia al accidentado
Capítulo
8. Asistencia al enfermo
Capítulo
9. Atención psiquiátrica
Capítulo
10. Enfermedades de la mujer y parto
IV. Prevención, higiene y muerte en el mar. En este apartado, de cinco capítulos, se exponen someramente normas de prevención e higiene a bordo de los barcos, así como qué hacer cuando alguien fallece en la mar.
Capítulo
11. Prevención de enfermedades crónicas y contagiosas
Capítulo
12. Prevención de accidentes y enfermedades profesionales
Capítulo
13. Higiene del tripulante
Capítulo
14. Higiene del medio a bordo
Capítulo
15. Muerte en el mar
La edición impresa de la Guía debe guardarse siempre en su sitio (CAJÓN 11) para ser encontrada rápidamente. El responsable sanitario a bordo debe estar familiarizado con el contenido de la Guía y conocer su manejo, siendo la edición impresa la que deberá utilizar para las consultas cuando esté a bordo.
NAVEGACIÓN Y ESTRUCTURA WEB DE LA GUÍA:
La Guía Sanitaria a bordo navegable en Internet, publicada en la página web de la Seguridad Social, en la pestaña "Trabajadores", apartado "Actividades específicas de los trabajadores del mar", consta principalmente de dos bloques visuales de información, que se denominan marcos:
Navegar por la Guía resulta sencillo e intuitivo: sólo hay que pulsar sobre los enlaces disponibles para acceder a la información. Existe un enlace disponible cuando al colocar el cursor sobre una frase o palabra, éste se convierte en una mano con el dedo índice estirado.
Al final de cada página de la Guía web hay tres botones de navegación que permiten, al pulsarlos, dirigirse al apartado anterior, al apartado siguiente o al índice del capítulo. Estos botones no se encuentran en el primer capítulo de la Guía (Emergencias), pues el mismo contenido del capítulo incorpora los enlaces correspondientes a las diferentes secciones, no siendo necesariamente secuencial su adecuada lectura. De igual manera, también al final de todas las páginas de contenido de la guía se puede encontrar un botón para subir al inicio de la página. Además, cabe comentar que todo navegador de Internet incorpora dos botones de navegación que permiten ir a la página anterior o a la siguiente de las previamente visualizadas.
Dentro del marco de contenido de la Guía web, al hacer referencia a algún objeto (capítulo, apartado, o figura) que no pertenece a la página en cuestión, generalmente se encuentra habilitado un enlace que lleva hasta la página en la que se encuentra el objeto mencionado.
Una gran utilidad de esta Guía es la navegación por el Glosario, para lo cual sólo hay que pulsar sobre alguna de las letras situadas en la parte superior del marco de contenido y se abrirá una página con las materias que comienzan por esta letra. Para dirigirse al contenido de esa materia, simplemente hay que pulsar sobre ella.
La impresión de cualquier página de la Guía se debe hacer directamente desde el navegador de Internet utilizado para su visualización. Si se quiere imprimir sólo el marco de contenido, es necesario situar el cursor en algún objeto de ese marco, pulsar las teclas "Control+P" e indicarle que sólo se quiere imprimir el marco seleccionado. Para imprimir varias páginas, se debe realizar esta operación para cada una de ellas.