Guía Sanitaria a Bordo
Sallto al menú de la guíaSallto al contenido de la guía
Contenido:

NORMAS PARA REALIZAR LA CONSULTA RADIO-MÉDICA

CUÁNDO HACER UNA CONSULTA

Ante cualquier emergencia de tipo sanitario, accidente o enfermedad, o siempre que surja un problema sanitario a bordo que plantee dudas.

Hay situaciones de emergencia o urgencia en las que no se debe perder tiempo y habrá que actuar inmediatamente. En estos casos siga las instrucciones del (Capítulo 1, EMERGENCIAS y Capítulo 2, URGENCIAS) y pida después CONSEJO MÉDICO POR RADIO.

Por otro lado, una consulta radio-médica nunca sustituye a una visita al médico, quien puede «ver» y «tocar» al paciente y dispone de medios diagnósticos (análisis, radiografías, etc.) que no hay en los barcos, por lo que toda consulta que pueda efectuarse antes de embarcar debe hacerse y no esperar a solucionar el problema a bordo.

CÓMO HACER LA CONSULTA

  1. Mantenga la calma.
  2. Antes de abrir la comunicación se deben recoger todos los datos y síntomas sobre el caso, siguiendo el orden establecido en las instrucciones y ayudándose del Capítulo 3, EXAMEN DEL PACIENTE. Piense que una buena recogida de datos facilita la labor del médico y determina una mejor calidad de la consulta.
  3. Tener a mano papel y lápiz para escribir las anotaciones que sean necesarias durante la consulta.
  4. El enfermo debe estar presente en el momento de efectuar la consulta. Si esto no fuera posible, un tripulante deberá ayudar en la recogida y transmisión de otros datos que el médico solicite.
  5. Tener a mano la relación actualizada de la dotación de medicamentos del botiquín.
  6. Respetar los horarios recomendados para las comunicaciones.
  7. Hablar despacio, claro y ser lo más breve posible.

DESPUÉS DE LA CONSULTA

Respete las instrucciones del médico, tanto en la aplicación de las medidas que éste aconseje como en la realización de las posibles llamadas de control. La responsabilidad última en todo caso será del capitán o de la persona que ostente el mando del barco.

 



Copyright © Seguridad Social. 1995. Todos los derechos reservados.
Menú Guía: Salto al contenido de la guía Salto a la cabecera