DOLOR DE CABEZA
El dolor de cabeza o «cefalea» es un síntoma y no una enfermedad. Es frecuente, a menudo crónico y recurrente (aparece y desaparece). En la mayor parte de los casos tiene un origen vascular (migraña) o por tensión nerviosa. No es síntoma frecuente en la hipertensión arterial (tensión vascular alta).
Las causas más frecuentes son:
Para estos casos, el dolor de cabeza puede ser tratado con ácido acetil salicílico o paracetamol en dosis de 500 mg.; si el dolor es más intenso puede administrarse algún analgésico más potente, tipo metamizol (CAJÓN 3, Botiquines A, B, C y BALSAS).
Siempre tomar la temperatura del paciente; si está elevada, observar si aparecen otros síntomas. El uso de calmantes en este caso puede llevar a ocultar la enfermedad.
Ante un dolor de cabeza persistente, pedir CONSEJO MÉDICO POR RADIO.