NORMAS A SEGUIR EN UNA EVACUACIÓN POR HELICÓPTERO
Estar a la escucha en el canal 16 VHF
Mantenga su rumbo proa al viento.
Despeje la cubierta.
Llame la atención del helicóptero.
Deje que el cable izado
toque el agua o el barco antes de tocarlo usted.
¡NO AMARRE JAMAS EL CABLE GUÍA!
No soltar el cable.
Asegúrese bien al arnés
antes de ser izado.
Figura A-13.
Fuente: Servicio Español de Búsqueda y Salvamento Marítimo. Sociedad Estatal de Salvamento y Seguridad Marítima (modificado en parte por los autores).
CENTRO NACIONAL DE COORDINACIÓN DE SALVAMENTO (CNCS-MADRID)
TELÉFONO :91 580 14 64/65
INMARSAT
:135.13.16
RTLX: 8523 SAMAD
TÉLEX C :41210,41224
TÉLEX S :47472
FAX: 91 521 95 10
SEÑALES VISUALES AL HELICÓPTERO
El encargado será el responsable de hacer señales al helicóptero. Deben usarse las señales visuales siguientes:
Adelante
Señal que se da al piloto del helicóptero para indicar
que el buque está listo y el helicóptero puede aproximarse.
(Los brazos se mueven repetidamente hacia arriba y hacia abajo, haciendo
señales hacia adelante.)
Fin de operaciones
Señal que se da al piloto del helicóptero para indicar
que las operaciones han terminado. (Los brazos se cruzan repetidamente
sobre la cabeza.)
Figura A-15.
Fuente: Guía para las operaciones helicóptero/buque, Ministerio de Obras Públicas y Transporte, 1991