Guía Sanitaria a Bordo
Sallto al menú de la guíaSallto al contenido de la guía
Contenido:

NO RESPIRA

LIMPIAR LA VÍA RESPIRATORIA

Imagen de socorrista limpiándole la vía respiratoria al accidentado

Figura 1-8.

Extraiga la dentadura postiza, si la hay. Introduzca el dedo índice envuelto en una gasa y retire, como si utilizara un gancho, las materias extrañas.

Si el cuerpo extraño está por debajo de la boca puede producir síntomas de asfixia. Efectúe la MANIOBRA DE EXTRACCIÓN DE CUERPOS EXTRAÑOS.

COMPRUEBE NUEVAMENTE SI RESPIRA:

¿RESPIRA?

SÍ; pase al apartado 5
NO; RESPIRACIÓN BOCA A BOCA:



Imagen de técnica de respiración boca a boca al accidentado, paso uno

Figura 1-9.

Imagen de técnica de respiración boca a boca al accidentado, paso dos

Figura 1-10.

Pegue su boca a la boca de la víctima y tape la nariz manteniendo la vía respiratoria abierta.

Realice dos insuflaciones. Mire cómo se eleva el pecho. Al finalizar la insuflación compruebe que el pecho desciende.

¿TIENE PULSO?

SÍ; continúe con la respiración boca a boca 10 insuflaciones y vuelva a comprobar el pulso.

NO; pase al apartado 4

SI EL AIRE NO ENTRA CON FACILIDAD Y NO SE ELEVA EL TÓRAX:

Compruebe que está efectuando adecuadamente la apertura de vía respiratoria

SI A PESAR DE ESTO LA DIFICULTAD CONTINÚA, REALICE

MANIOBRA DE EXTRACCIÓN DE CUERPOS EXTRAÑOS(Atragantamiento)

Pida al paciente que tosa, y NO LE GOLPEE LA ESPALDA.
Si continúa la situación, efectúe la Maniobra de Heimlich:

Imagen de socorrista realizándole la Maniobra de Heimlich al accidentado en posición levantada

Figura 1-11 y 1-12.

  1. Coloque el puño derecho en su estómago, entre el ombligo y el esternón, y agarre el puño con la mano izquierda, abrazando al accidentado.
  2. Presione con fuerza y bruscamente en dirección hacia arriba.

Realice la maniobra las veces precisas hasta la expulsión del cuerpo extraño.

Puede efectuar esta maniobra con el paciente de pie o sentado, si es más alto que usted.

Imagen de socorrista realizándole la Maniobra de Heimlich al accidentado en posición tendida

Figura 1-13

Si está inconsciente, o en personas muy obesas:

Coloque una mano con el puño cerrado un poco por encima del ombligo, la otra mano apoyada sobre la primera, y presione fuerte y bruscamente hacia arriba, empujando con su peso.

COMPRUEBE NUEVAMENTE SI RESPIRA

 



Copyright © Seguridad Social. 1995. Todos los derechos reservados.
Menú Guía: Salto al contenido de la guía Salto a la cabecera