Guía Sanitaria a Bordo
Sallto al menú de la guíaSallto al contenido de la guía
Contenido:

SIGNOS DEBIDOS AL ESTABLECIMIENTO DE FENÓMENOS CADAVÉRICOS

Dan la certeza del fallecimiento:

  1. Enfriamiento del cadáver

    Se inicia por los pies, manos y cara, hacia las dos horas después de la muerte, extendiéndose después a las extremidades, pecho y dorso, siendo el enfriamiento completo a las 10-12 horas tras la muerte. Este tiempo aumentará o disminuirá según la temperatura ambiente.


  2. Livideces cadavéricas

    Son unas manchas de color rojo violáceo que se forman en la parte del cuerpo más cercana al suelo, poco después de la muerte, indicando la posición en la que ha permanecido el cadáver después de la muerte, hacen contraste con el color pálido del resto de la piel. Si estuvo boca arriba, aparecerán en glúteos, espalda y región posterior del cuello.


  3. Rigidez cadavérica

    Tras la relajación y flaccidez de la musculatura, aparece rigidez de la misma, comenzando en los músculos de la mandíbula inferior, hacia las 3 ó 4 horas, alcanzando su máxima intensidad a las 24 horas y desapareciendo a las 36-48 horas de la muerte. Esta rigidez puede aparecer inmediatamente tras una descarga eléctrica, no significando en este caso muerte cierta.


  4. Putrefacción

    Se produce al desaparecer la rigidez, acelerándose si la temperatura ambiental es elevada. Suele comenzar con la mancha verde, que aparece en el abdomen, y es un signo cierto de muerte.

 



Copyright © Seguridad Social. 1995. Todos los derechos reservados.
Menú Guía: Salto al contenido de la guía Salto a la cabecera