Guía Sanitaria a Bordo
Sallto al menú de la guíaSallto al contenido de la guía
Contenido:

SIGNOS DEBIDOS AL CESE DE LAS FUNCIONES VITALES

La misión de esta Guía es dar los consejos oportunos para ayudar a restablecer la salud o, al menos, mantener con vida al tripulante accidentado o enfermo. Pero a veces, a pesar de nuestro esfuerzo, el proceso evoluciona hacia la muerte. En este caso queda siempre la tarea de evitarle sufrimientos y dolores, de que haya alguien que le atienda, y de que se preserve y respete su dignidad como ser humano.

El responsable del barco puede verse enfrentado a una muerte inesperada, natural o violenta, de algún miembro de la tripulación. Para el diagnóstico de la muerte con absoluta certeza es imprescindible observar en el presunto cadáver los llamados «signos de muerte», que se dividen en dos grupos:

Para llegar a este convencimiento y siempre que sea posible pida CONSEJO MÉDICO POR RADIO.

  1. Cese de la respiración

    Imagen de socorrista comprobando si respira el accidentado
    Figura 15-1.
    La parada de la respiración es una prueba absoluta de muerte de un individuo. No se ven ni se sienten movimientos de los músculos respiratorios o abdominales ni del tórax. Se comprobará según se indica en el apartado correspondiente del Capítulo 1.2.


  2. Cese del pulso

    Imagen de socorrista comprobandole el pulso al accidentado

    Figura 15-2.

    Se comprobará según se indica en el Capítulo 1.2.

    El cese de la circulación periférica tiene como consecuencia la palidez color cera de la piel, y se pone de manifiesto al ejercer presión sobre la uña: la zona se pone pálida y no recupera el color al cesar la presión.

    Comprobados estos dos signos (respiración y pulso), si hubiera duda, se comenzarán las maniobras de reanimación, (ver Capítulo 1.3 y Capítulo 1.4) hasta que se tenga certeza de que ambos se mantienen ausentes.


  3. Otros signos

    Imagen de dilatación de pupilas, sin respuesta a la luz

    Figura 15-3: Dilatación
    de pupilas, sin respuesta a la luz.

    Existen signos precoces que también se dan en caso de muerte aparente o coma profundo, lo cual nos puede confundir. Aparecen de forma precoz antes de presentarse la rigidez:

El conjunto de estos signos unos manteniéndose y otros acentuándose, observados por el responsable y otros testigos, dará la clave de la sospecha de la muerte.

Ayúdese mediante CONSEJO MÉDICO POR RADIO.

 



Copyright © Seguridad Social. 1995. Todos los derechos reservados.
Menú Guía: Salto al contenido de la guía Salto a la cabecera