Contenido:
QUEMADURAS (CALOR, QUÍMICAS, ELÉCTRICAS)
Qué HACER:
- Si arden las ropas, apague las llamas haciendo rodar al accidentado
en el suelo sobre sí mismo, rociándolo con agua fría
o envolviéndolo con mantas de tejido no sintético.
- Si la quemadura le impide respirar, abra la vía aérea
inmediatamente, (ver Capítulo
1.2).
- Enfríe las áreas quemadas con agua fría durante
unos minutos.
- Corte la ropa, pero no tire de ella si está pegada al cuerpo.
- Retire elementos que puedan comprimir: relojes, anillos...
- Solicite CONSEJO MÉDICO POR RADIO.
QUEMADURAS QUÍMICAS:
- Lave inmediatamente con agua la zona afectada durante un mínimo
de 15-20 minutos (ver figura 2-7).
- Quítele la ropa, teniendo cuidado para que el producto químico
no entre en contacto con zonas sanas.¡Protéjase usted mismo!
- En el ojo: lave el ojo durante 15-20 minutos
con agua, desde dentro hacia afuera (ver figura 2-8). Si están
afectados los dos ojos, lávelos alternativamente cada 10 segundos.
- Solicite CONSEJO MÉDICO POR RADIO.
Figura 2-7.
Figura 2-8.
QUEMADURAS ELÉCTRICAS:
- Corte la corriente eléctrica antes de intentar el rescate y el
tratamiento. No se precipite.
- Si el paciente está inconsciente, siga las instrucciones del
Capítulo
1.1.
- Solicite CONSEJO MÉDICO POR RADIO,
pensando que puede haber lesiones ocultas.
Qué NO HACER:
- Evite que el accidentado corra con las ropas en llamas.
- Evite enfriar grandes áreas de quemaduras. Puede bajar la temperatura
corporal a niveles peligrosos.
- No ponga nada inicialmente sobre las quemaduras.
- No rompa las ampollas.
Copyright © Seguridad Social. 1995. Todos los
derechos reservados.