Guía Sanitaria a Bordo
Sallto al menú de la guíaSallto al contenido de la guía
Contenido:

ATAQUE AL CORAZÓN

Sospeche un ATAQUE AL CORAZÓN si:

  • Dolor u opresión muy intenso en el centro del pecho durante 2 minutos o más.
  • Sensación de muerte inminente, ansiedad.
  • El dolor puede desplazarse (irradiarse) a hombros, cuello, mandíbula o brazos (ver figura 2-2).
  • Aturdimiento.
  • Sudoración profusa y palidez.
  • Náuseas.
  • Respiración entrecortada.
  • Debilidad.

Imagen de enfermo que muestra síntomas de un ataque al corazón

Figura 2-2.

Qué HACER:

  • Si el paciente está inconsciente, siga las instrucciones del Capítulo 1.1.
  • Si está consciente, tranquilícele, colóquele semiincorporado en una postura cómoda en lugar bien ventilado y no le mueva más (ver figura 2-3). Aflójele la ropa.
  • Póngale un comprimido debajo de la lengua de nitroglicerina (CAJÓN 1, Botiquines A, B y C), y repetir la dosis a los 5 minutos si el dolor no cede.
  • Solicite CONSEJO MÉDICO POR RADIO.

Imagen de paciente colocado correctamente

Figura 2-3.

Qué NO HACER:

APOPLEJÍA (PARÁLISIS)

Sospeche APOPLEJÍA si:

  • Comienzo súbito, que puede acompañarse de intenso dolor de cabeza.
  • Parálisis, pérdida de sensibilidad o debilidad, generalmente en un lado de la cara o del cuerpo (ver figura 2-4).
  • Un lado de la cara o el cuerpo está flácido (ladeado).
  • La capacidad para hablar puede estar alterada.
  • Puede tener un bajo nivel de conciencia (confusión), que puede llegar a pérdida de conocimiento.
  • Las pupilas pueden ser desiguales (ver figura 2-5).
  • Respiraciones lentas, que pueden sonar como ronquidos.
  • Babeo.

Imagen de enfermo que muestra síntomas de una apoplegía

Figura 2-4.

Imagen de enfermo con desigualdad de la pupilas

Figura 2-5.

Qué HACER:

  • Si el paciente está inconsciente, siga las instrucciones del Capítulo 1.1.
  • Si está consciente, tranquilice al enfermo.
  • Deje que adopte una posición cómoda y manténgala, intentando elevar ligeramente cabeza, cuello y hombros (ver figura 2-6).
  • Solicite CONSEJO MÉDICO POR RADIO.

Imagen de paciente en posición adecuada

Figura 2-6.

Qué NO HACER:

 


Copyright © Seguridad Social. 1995. Todos los derechos reservados.
Menú Guía: Salto al contenido de la guía Salto a la cabecera