DOLOR DE OÍDOS
Es debido a un proceso local o, más frecuentemente, a enfermedades de origen cercano, como dientes, faringe, etc.
Los oídos pueden doler durante un catarro. También puede suceder que un tapón de cera endurecido y cercano al tímpano produzca dolor al tragar o sonarse la nariz.
Se puede acompañar de picor en el oído, pérdida de audición, ruidos anormales o zumbidos, secreción por oído, dolor al tragar, dolor de cabeza, etc., acompañado o no de síntomas generales (fiebre, dolores musculares, etc.).
Ante un dolor de oídos, debe pedir CONSEJO MÉDICO POR RADIO.
No se debe intentar extraer un tapón de cera introduciendo palillos u otros objetos en profundidad.
En principio, no se debe utilizar tratamiento local con gotas, debiendo administrarse la medicación vía oral. Puede usarse el ácido acetil salicílico o el paracetamol (CAJÓN 3, Botiquines A, B, C y BALSAS), 500 mg. cada 6-8 horas.
El oído debe mantenerse lo más limpio y seco posible, evitando la entrada de agua. Todos los casos deberán ser revisados lo antes posible por un médico.