Guía Sanitaria a Bordo
Sallto al menú de la guíaSallto al contenido de la guía
Contenido:

INDIGESTIÓN

La indigestión se produce cuando no hay una digestión normal. Se trata de un síntoma y no de una enfermedad, y puede no tener importancia cuando es ocasional o indicar procesos más graves si es crónica.

La indigestión puede aparecer en forma de molestias después de comer, sensación de plenitud, distensión, eructos, flato, ardor de estómago, náuseas, etc.

Generalmente, las causas más frecuentes de indigestión aguda ocasional son:

Ante una indigestión leve se puede dar al paciente 1-2 cucharadas de suspensión oral de algedrato + hidróxido de magnesio (CAJÓN 2, Botiquines A, B y C), repitiendo la dosis a la hora si no hay mejoría. En otros casos será necesario provocar el vómito, lo cual puede hacerse tocando con los dedos la parte posterior de la garganta o bebiendo 2-3 vasos de agua salada caliente (una cucharadita de sal por vaso). Mantendrá el ayuno inicialmente, para luego tomar una alimentación blanda y suave uno o dos días. Una bolsa de agua caliente en la parte alta del abdomen puede aliviar.

Ante una indigestión crónica y frecuente es necesario encontrar la causa de la misma, debiendo ser el paciente examinado en tierra. Mientras tanto, comerá sólo los alimentos que le causen menos molestia, haciéndolo de forma lenta y masticándolos bien.

 


Copyright © Seguridad Social. 1995. Todos los derechos reservados.
Menú Guía: Salto al contenido de la guía Salto a la cabecera