PARÁSITOS DE LA PIEL (SARNA, PIOJOS)
Es una infestación de la piel causada por el ácaro de la sarna que provoca una erupción (lesiones en piel) con intenso picor. Es muy contagiosa y se transmite por el contacto corporal íntimo, como por ejemplo dormir en la misma cama.
Los parásitos prefieren las partes de la piel más blandas y delgadas, como los pliegues entre los dedos, la cara anterior de la muñeca, los surcos de las nalgas, genitales o mamas, aunque también pueden afectar otros; la piel de la cabeza y cuello están libres. Los síntomas son más acusados cuando el paciente está acostado. Producen lesiones, pequeños surcos y puntos rojos en el extremo, que se ven sólo con lupa, a menos que haya otras lesiones.
El paciente deberá lavarse todo el cuerpo con agua y jabón, secarse y aplicarse la emulsión de lindano + benzoato de bencilo (CAJÓN 10, Botiquín A) por todo el cuerpo (incluso las plantas de los pies), salvo la cara y el cuero cabelludo. Permanecerá sin ducharse durante 24 horas. A veces puede ser necesaria una segunda tanda al cabo de una semana.
La ropa interior y la ropa de cama deben lavarse, hervirse si es posible, y plancharlas a una temperatura alta.
Figura 8-16: Piojo.
En la cabeza, las partes más afectadas son la posterior y las laterales. Pueden verse allí los parásitos; no así en el cuerpo, donde sólo van para alimentarse.
Para el caso de piojos de la cabeza se puede probar un método casero: empapar y friccionar la cabeza con vinagre caliente y envolverla con una toalla; dejar actuar durante una hora. Los piojos deben retirarse con un peine de púas estrechas; las liendres, una a una.
El tratamiento de la infestación de ladillas será similar al descrito en el de la sarna. En este caso, se humedecerá el pelo del pubis y se frotará con una cucharada de la emulsión de lindano (ver SARNA); no lavar hasta 24 horas después. Hacer un nuevo tratamiento a la semana.
En el caso de los piojos del cuerpo, se tratarán las ropas infestadas por ebullición.