Guía Sanitaria a Bordo
Sallto al menú de la guíaSallto al contenido de la guía
Contenido:

VÓMITO

Es la expulsión brusca del contenido del estómago por la boca. Su utilidad es evidente cuando conviene expulsar algo nocivo (tóxico). Otras veces, como ocurre en el cólico nefrítico, el vértigo, la indigestión, etc., carece de utilidad y hay que combatirlo.

Los vómitos repetidos pueden tener complicaciones, como la pérdida de líquidos o deshidratación, desgarros en la zona de unión entre el esófago y estómago, y la posibilidad de pasar el material vomitado a los pulmones.

Si los vómitos se producen en el curso de una enfermedad, el tratamiento de la misma terminará con ellos. No obstante, es posible tratar sintomáticamente los vómitos mediante dieta absoluta, adecuada hidratación del paciente y metoclopramida (CAJÓN 2, Botiquines A, B y C), una ampolla intramuscular; pasar luego a vía oral (un comprimido cada 6 horas).

Si a pesar de todo persisten, se debe obtener CONSEJO MÉDICO POR RADIO, así como cuando el contenido vomitado contiene sangre roja o aparece en forma de «posos de café».

 


Copyright © Seguridad Social. 1995. Todos los derechos reservados.
Menú Guía: Salto al contenido de la guía Salto a la cabecera