Guía Sanitaria a Bordo
Sallto al menú de la guíaSallto al contenido de la guía
Contenido:

VÉRTIGO

Es una sensación falsa de desplazamiento del cuerpo o de los objetos que lo rodean; es una «ilusión» de movimiento, aunque esto no sirve de consuelo al paciente, que «vive una desagradable realidad». es un síntoma y no una enfermedad en sí misma. Puede tener un número de causas diversas y ser una señal de alarma de otras. Generalmente es síntoma de alteración del sistema del equilibrio. Debe distinguirse de lo que popularmente se denomina «mareo», es decir, sensación de debilidad o de cansancio, o del verdadero mareo (mal de mar).

Ante una crisis de vértigo en un tripulante hay que colocarlo en un ambiente adecuado y tranquilo, sin ingerir bebidas alcohólicas ni fumar. Pueden ser de mucha utilidad, sobre todo si se aplican precozmente, los denominados «ejercicios de adaptación», (ver cuadro más abajo) destinados a activar los mecanismos compensadores entre el órgano del equilibrio, la sensibilidad profunda y el sistema visual.

En caso necesario se puede administrar un comprimido o supositorio de dimenhidrinato (CAJÓN 4, Botiquines A, B y C). Tratar los vómitos si se presentan (ver VÓMITO).

Si el vértigo se asocia a visión borrosa o doble, pérdida de oído, parálisis o zumbidos, u otras sensaciones anormales, obtener CONSEJO MÉDICO POR RADIO.

EJERCICIOS DE MOVIMIENTO Y POSTURALES INDICADOS
EN EL VÉRTIGO VESTIBULAR PERIFÉRICO
(EJERCICIOS DE ADAPTACIÓN)


EJERCICIOS EN POSICIÓN DE DECÚBITO (TUMBADO)

Movimientos oculares: primero lentos, acelerándose paulatinamente.

  1. Mirará hacia arriba y hacia abajo alternativamente
  2. Mirará alternativamente a derecha y a izquierda.
  3. Ejercicios de la convergencia (dirigir la mirada a un punto cada vez más cercano).

Movimientos de cabeza: lentos primero, aceleración paulatina.

  1. Inclinación alternativa hacia adelante y hacia atrás.
  2. Girará alternativamente a derecha e izquierda.

EJERCICIOS EN POSICIÓN SENTADA

  1. Elevar y girar los hombros.
  2. Inclinarse a recoger objetos del suelo.
  3. Girará la cabeza y el tronco a derecha e izquierda.

EJERCICIOS EN POSICIÓN ERGUIDA

  1. Estando sentado, levantarse, primero con los ojos abiertos y luego con los ojos cerrados.
  2. Lanzar una pelota u otro objeto de una mano a otra, en trayectoria curva, siguiéndola con la mirada.
  3. Pasar una pelota de una mano a otra bajo la rodilla.
  4. Alternar los ejercicios en posición sentada y de pie y girar sobre uno mismo.

EJERCICIOS EN MOVIMIENTO

  1. Lanzar una pelota al aire y recogerla mientras se corre.
  2. Caminar por un corredor con los ojos abiertos y cerrados.
  3. Subir y bajar corriendo un tramo de escaleras con los ojos abiertos y cerrados, alternativamente.
  4. Practicar un juego que exija inclinarse, estirarse y apuntar con una pelota.

 


Copyright © Seguridad Social. 1995. Todos los derechos reservados.
Menú Guía: Salto al contenido de la guía Salto a la cabecera