Guía Sanitaria a Bordo
Sallto al menú de la guíaSallto al contenido de la guía
Contenido:

CONDICIONES GENERALES DE HABITABILIDAD

ILUMINACIÓN

Una correcta iluminación a bordo es indispensable para asegurar un trabajo eficaz y sin riesgos, a la vez que incrementa el bienestar de la tripulación y evita la fatiga e irritación ocular que se produce por un defecto o un exceso de luz.

Cada zona del barco tiene una necesidad de iluminación distinta, de acuerdo a la actividad que se desarrolla en la misma, y que puede ser pequeña (despensa, almacenes, cámaras frigoríficas), media (lavabos, baños, camarotes en general) o más elevada (sala de máquinas, cocina, comedor, sala de control, salas de tiempo libre...). Incluso hay zonas con unos requerimientos muy especiales, como puede ser el puente, que no precisa en navegación nocturna iluminación general aunque sí alta en la zona de la carta de navegación.

La iluminación ha de evitar sombras innecesarias y reflejos molestos, y alumbrar perfectamente la zona de trabajo.

También hay que tener en cuenta que el período de adaptación de la visión es considerablemente mayor al pasar de la luz a la oscuridad que viceversa, y esta necesidad frecuente de readaptación lleva a la fatiga visual. En las zonas donde se precise buena visión nocturna han de evitarse las luces innecesarias; en las de paso hacia el exterior, iluminadas artificialmente, deberá poderse graduar la luz, de forma que sea más intensa de día y menos de noche, a fin de evitar períodos largos de adaptación y deslumbramientos.

 



Copyright © Seguridad Social. 1995. Todos los derechos reservados.
Menú Guía: Salto al contenido de la guía Salto a la cabecera