EVACUACIÓN DE RESIDUOS A BORDO
A bordo se producen residuos sólidos y líquidos. Estos últimos se clasifican en:
Los dos sistemas de drenaje estarán diferenciados para evitar el reflujo de las aguas negras en otras zonas.
Las aguas negras pueden transmitir una serie de enfermedades como el cólera, fiebre tifoidea y disentería; las aguas grises, aunque menos peligrosas desde el punto de vista sanitario, pueden ser nocivas para el medio ambiente marino debido a sus impurezas, sobre todo las provenientes de la cocina, ricas en grasas, y la lavandería, con restos de detergentes, por lo que la descarga de las mismas está limitada por convenios internacionales (prohibida en zonas portuarias y aguas costeras fuera de 12 millas, en el caso de las aguas fecales).
Los circuitos de aguas residuales serán totalmente independientes del circuito de agua potable, a fin de impedir la contaminación de la misma.
Los residuos sólidos son aquellos materiales desechados que por su naturaleza o tamaño no pueden ser eliminados con las aguas residuales; proceden de cocina y camarotes (restos de comida, envoltorios, latas, revistas ), de los lugares de trabajo (cepillos, trapos, botes de pintura, grasa ) y de la sala de máquinas (piezas desechadas del motor, lubrificantes y aceites ).
Sanitariamente, los más peligrosos son los restos de comida y envoltorios, pues su presencia puede atraer a insectos y roedores. El resto de los residuos supone un riesgo sobre todo ambiental, por lo que la Convención MARPOL limita el vertido de los residuos sólidos no sólo a las aguas portuarias, sino también a las costeras. Más alejados de 12 millas podrán verterse aquellos que se hundan fácimente o sean rápidamente degradados por el mar, y los que flotan, solamente a más de 25 millas. La Convención limita el vertido de residuos plásticos en las rutas marítimas.
Los residuos han de ser almacenados en bolsas de plástico, bien cerradas y guardadas en recipientes herméticos, a prueba de roedores, y que puedan lavarse fácilmente.
Una solución alternativa al almacenamiento de los residuos y su descarga en los puertos son los equipos de incineración a bordo.