Contenido:
SHOCK
Es consecuencia de la disminución del aporte de sangre a los órganos
vitales. Puede darse por varias causas:
- Pérdida importante de líquido (hemorragia, diarreas profusas,
vómitos intensos, quemaduras graves...).
- Reacción alérgica severa.
- Fallo del corazón.
- Infección grave.
- Dolor intenso.
Sospeche SHOCK si:
- Causa previa: hemorragias severas, dolor
- Piel pálida y sudor frío.
- Pulso débil y rápido.
- Inquietud, ansiedad o sed.
- Confusión mental o inconsciencia.
- Tensión arterial baja.
Qué HACER:
- Si el paciente está inconsciente, siga las instrucciones del
Capítulo
1.1.
- Si está consciente, tranquilice al enfermo.
- Abríguele.
- Levante las piernas unos 40 cm.
(ver figura).
- Trate la causa que lo originó.
- Solicite CONSEJO MÉDICO POR RADIO.

Figura 2-1.
Qué NO HACER:
- No levante las piernas si sospecha un ataque al corazón, lesiones
en la cabeza, en el abdomen o en las piernas.
- No le dé nada por la boca.
REACCIÓN ALÉRGICA
GRAVE
Sospeche REACCIÓN ALÉRGICA GRAVE si:
- Hay una causa, aunque no sea reciente (toma de medicamentos, contacto
con productos químicos
).
- Enrojecimiento de la piel, picor, sensación de quemazón.
Puede aparecer sarpullido o ronchas.
- Dificultad para respirar, pitos.
- Hinchazón de cara, ojos, lengua, garganta.
- Signos de shock (ver apartado anterior:SHOCK).
- Puede tener antecedentes de alergia.
Qué HACER:
- Si el paciente está inconsciente, siga las instrucciones del
Capítulo
1.1.
- Inyecte una ampolla de 40 mg.
de metil-prednisolona (CAJÓN 5, Botiquines A, B y C) en inyección
intramuscular.
- Solicite CONSEJO MÉDICO POR RADIO.
- Si no es posible la consulta médica por radio y aparece asfixia,
inyecte media ampolla (0,5 ml.)
De epinefrina (Adrenalina) (CAJÓN 1, Botiqu ines A y B) en inyección
subcutánea (ver técnica en Capítulo
6.4, ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS).
Qué NO HACER:
- No le dé nada por la boca.