ORINA, molestias de
Síndrome miccional
Es un conjunto de síntomas, de causa infecciosa o no, de las vías urinarias bajas (vejiga y uretra), aunque a veces puede acompañar también a enfermedades de vías altas (riñones y uréteres). Fundamentalmente consta de cuatro síntomas:
Se puede acompañar de:
Se debe observar la orina recogida, viéndose en ocasiones color rojizo (sangre), coágulos, «arenilla», turbidez, mal olor. Pueden usarse también las tiras reactivas para análisis de orina (CAJÓN 11, Botiquín A) (ver Capítulo 6.7, DETERMINACIONES ANALÍTICAS EN ORINA) será anormal la presencia de proteínas, hematíes, leucocitos o nitritos.
Salvo en los casos más leves, el paciente deberá guardar cama, registrando la temperatura, el pulso y la respiración, examinando diariamente la orina. El paciente debe tomar abundante cantidad de agua (en cantidad suficiente para orinar entre 1-1,5 litros de orina al día), nunca alcohol. Los baños calientes y el calor aplicado en el bajo vientre aliviarán la molestia de la vejiga.
Es necesario, ante un cuadro intenso o con síntomas generales, el CONSEJO MÉDICO POR RADIO.
Se produce como consecuencia de la formación de cálculos («piedras o arenillas») en riñón o vías urinarias.
Un cálculo puede permanecer en el riñón sin causar ningún trastorno, aunque con frecuencia ocasiona un dolor no muy intenso (sordo) en la región lumbar («de los riñones») acompañado en ocasiones de la presencia de sangre en la orina. El dolor agudo (cólico nefrítico) sólo aparece cuando un cálculo obstruye el tubo (uréter) que va del riñón a la vejiga.
El dolor del cólico es intenso y se presenta bruscamente. Empieza en la espalda (región lumbar), debajo de las costillas, irradiándose hasta la ingle y testículo del mismo lado. Cada crisis puede durar hasta 10 minutos, con un intervalo análogo entre las crisis. Son frecuentes los vómitos y los escalofríos; la temperatura suele mantenerse normal. Un ataque suele durar varias horas, terminando a menudo bruscamente cuando el cálculo desciende hasta la vejiga.
Ante un cuadro de este tipo, debe conseguirse inmediato CONSEJO MÉDICO POR RADIO. Mientras tanto, las medidas a aplicar serán:
Cuando se ha expulsado el cálculo, el paciente debe beber líquidos en abundancia, debiendo seguir una dieta blanda durante uno o dos días.
Obstrucción o retención de orina
Es la mayor complicación de todos estos procesos. El paciente no puede orinar a pesar de estar llena la vejiga. Hay mucho dolor, y se puede palpar la vejiga como un globo duro y sensible por encima del pubis.
Como primera medida, el paciente deberá introducirse en un baño o ducha caliente, donde tratará de relajarse y orinar. Mantenerlo caliente, no darle de beber ni comer y solicitar CONSEJO MÉDICO POR RADIO.