PALPITACIONES
La palpitación es un síntoma común, desagradable, definido como la percepción del propio latido del corazón en el pecho, sin buscarlo premeditadamente. Se percibe en forma de sacudidas o golpes, con sensación de «vuelco del corazón».
Diferentes enfermedades pueden ocasionarlas; así, destacan enfermedades del corazón (trastornos del ritmo), anemia, hipoglucemia, tóxicos (café, té y alcohol), diversos fármacos, etc. No obstante, la mayoría de los casos tienen una base psicológica: son de destacar los estados de ansiedad (nerviosismo) como causa frecuente de palpitaciones.
En general, el tratamiento de las palpitaciones dependerá de la causa, pero es muy importante tranquilizar al enfermo, pudiendo administrarle 5 mg. de diazepan (CAJÓN 4, Botiquines A, B y C) si se le ve muy ansioso (medio comprimido vía oral, si es posible, o media ampolla intramuscular, en su defecto).
Si las palpitaciones son momentáneas y esporádicas, le quitaremos importancia. Si se mantuvieran, pediremos CONSEJO MÉDICO POR RADIO.