TÉCNICAS DE SANEAMIENTO
DESINSECTACIÓN
Es la técnica con la que pretendemos la eliminación de insectos y arácnidos, por ser molestos y peligrosos por su papel en la transmisión de ciertas enfermedades
En la lucha contra insectos y arácnidos, además de los medios mecánicos con que podemos actuar, como telas metálicas o de nylon, mosquiteros, eliminación de basuras, etc., se realizarán periódicamente operaciones de desinsectación con equipos y medios apropiados para conseguir una acción de efecto duradero. Vamos a insistir aquí en aquellas técnicas más aconsejables, teniendo en cuenta los artrópodos más frecuentes y el lugar donde los vamos a encontrar.
Piojos
Se localizan en el hombre, y es a éste a quien hay que tratar (ver Capítulo 8.36, PARÁSITOS DE LA PIEL).
Hay que tener siempre en cuenta:
Moscas y mosquitos
En fase de larva viven en charcas y basuras, por lo que a bordo es importante el achique de calas y sentinas y la correcta evacuación de basuras.
En su fase adulta, estos insectos los encontraremos volando o posados en techos y mamparos, por tanto, es aquí donde tendremos que actuar, rociando las superficies de los locales con sustancias insecticidas o mediante la producción de humo o aerosoles, que eliminan las moscas y mosquitos de los locales tratados.
Es importante insistir en la necesidad de protección personal frente a picaduras de mosquitos, utilizando medios mecánicos (mosquiteros, ropa adecuada...) y lociones repelentes o ahuyentadoras (ver Capítulo 11.6, ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ARTRÓPODOS. PALUDISMO).
Pulgas
En este caso hay que tratar a los animales parasitados mediante lociones, polvos o aerosoles, así como los locales en que éstos se encuentran.
Cucarachas
Anidan en rincones, hendiduras, sitios oscuros y húmedos. Es una plaga frecuente en los barcos y difícil de eliminar.
El tratamiento de elección es el empleo de soluciones o emulsiones y barnices o lacas insecticidas en todos los lugares donde anidan (fregaderos, retretes, cocinas, pañoles...).
Chinches
Viven en grietas y rendijas de las paredes, ensambles de muebles, colchones, camas.
Se combaten aplicando en estos sitios emulsiones o soluciones insecticidas, siendo muy importante la limpieza periódica de camas y colchones.
Ácaro de la sarna
Afecta al hombre, produciéndole picor intenso y lesiones características en la piel.
Además del tratamiento específico con medicamentos (ver Capítulo 8.36, PARÁSITOS DE LA PIEL) hay que desinfectar la ropa, lavándola con agua hirviendo, y limpiar los colchones.